Homenaje centenario del nacimiento de Emiliano Aguirre

Homenaje centenario del nacimiento de Emiliano Aguirre (1925 - 2025)
El dia 7 de marzo, en el Auditorio Municipal de Montejaque, celebraremos nuestro pequeño homenaje al Profesor Emiliano Aguirre Enriquez, fallecido en 2021 a los 96 años de edad.
Emiliano fuel el primer director de los Yacimientos de Atapuerca (Burgos), Premio Principe de Asturias a la Investigación Científica 1997, miembro de Honor de la Real Academia de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales y también de la FAE. Presidente del Comité Científico del I Congreso Andaluz de Espeleología celebrado en Ronda en al afie 2000 y Il Congreso 2008 celebrado en Priego (Córdoba) organizados por la FAE. Inauguró el Centro de interpretación Espeleológica de Montejaque en 2003 y prologo el libro de Juan Mayoral "Investigaciones espeleológicas en Montejaque y Benaojan (Málaga)" editado por el Ayuntamiento de Montejaque en 2004, por lo que su vinculación a las exploraciones y estudios de las cuevas y simas de los macizos kársticos de Andalucia fue siempre muy estrecha, estando siempre al tanto de las avances y nuevos descubrimientos.
Este año 2025 cumpliria los cien años de edad, por lo que nos sumamos a participar en el Homenaje que conmemora el Centenario de su nacimiento (1925-2025) que a nivel nacional e internacional se está preparando por todas las universidades, organismos e instituciones a los que honró con su presencia, colaboración y magistrales enseñanzas.
Te invitamos a la conferencia "Baza hace 4,5 millones de años: Mastodontes y cocodrilos", que impartirá el Profesor Blenvenido Martinez Navarro, paleontólogo de gran prestigio científico por sus Investigaciones en las Depresiones de Guadix y Baza (Granada), director del Yacimiento Paleontológico de Baza 1, que compartió gran parte de su dedicación científica con el Profesor Emiliano Aguirre
Colaboran en la organización de este Acto Homenaje, el Excmo. Ayuntamiento de Montejaque, la Federación Andaluza de Espeleología (FAE), la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas (AESS) y el Grupo de Investigaciones Espeleológicas de Jerez (GIEX).
Para encontrar más eventos, puedes volver al índice, o usar nuestro buscador especializado
Calendario de Fiestas Locales